• Repository logoQ/A
  • Repository logoContacto
  • Sobre el Repositorio
  • Repository logo
    • Log In
      or
      Have you forgotten your password?
Repository logo
Repository logoRepository logoRepository logo
Repository logo

REPOSITORIO INSTITUCIONAL

    Repository logo>
  • HOME
  • People
  • Projects
  • Faculties
  • Collections
  1. Home
  2. Universidad Central de Chile
  3. Actividad de titulación o graduación
  4. Estrategias metodológicas para estudiantes con trastorno específico del lenguaje en contexto pandemia
 
  • Detalles
Options

Estrategias metodológicas para estudiantes con trastorno específico del lenguaje en contexto pandemia

Tipo de recurso
texto::tesis::proyecto de investigación
Título
Estrategias metodológicas para estudiantes con trastorno específico del lenguaje en contexto pandemia
Creador/a o autor/a
Castillos Rojas, Katherine Valeria
Correa Pizarro, Cecilia Maribel
Guzmán Ossandón, Ayline Constanza
Rodríguez Olmos, Isidora Eunice
Supervisor/a
Maza Pincheira, Mónica
Pizarro Carreta, Marietta
Sede
Coquimbo
Editor/a o publicador
Universidad Central de Chile
Año de Publicación
2022
Handle
https://hdl.handle.net/20.500.14395/377
Idioma
es
Resumen
El presente estudio de investigación surge a raíz de la necesidad de reconocer las estrategias y experiencias que han vivenciado las Educadoras Diferenciales en el contexto de pandemia de COVID – 19 respecto al Desarrollo del Lenguaje de estudiantes que presentan Trastorno Específico del Lenguaje. Es por ello, que esta investigación pretende analizar las estrategias metodológicas aplicadas en los estudiantes con TEL de Kínder y Pre-Kínder, por medio de la Educación Virtual utilizada en contexto de pandemia en Escuelas Especiales de Lenguaje de las comunas de Coquimbo y La Serena. De esta manera, se realiza una investigación cualitativa, enfocada en un Diseño Fenomenológico con un alcance exploratorio, debido al escaso contenido y en función de analizar las experiencias de las participantes, de tal forma que todo está estrechamente respaldado por diversas fuentes teóricas que dan fundamento al problema de investigación que se expone en el transcurso del estudio. La muestra está compuesta por seis Educadoras Diferenciales que cumplen con los criterios estipulados, aplicando entrevistas semiestructuradas para la recogida de datos, a fin de utilizar un análisis fenomenológico interpretativo para realizar un procedimiento intensivo y minucioso siendo fiel a la transcripción, resguardo y credibilidad de la información, para así, dar finalización con los resultados de la aplicación del instrumento a las Educadoras Diferenciales involucradas en la investigación, la discusión y conclusiones del presente artículo.
Palabras Clave
  • Trastorno específico ...

  • Educación virtual

Derechos
Acceso Abierto
Condición de la licencia
CC-BY-ND
Identificador relacionado
https://ucdc.ent.sirsidynix.net/client/es_CL/search/asset/1049101/0
Nota de título o grado
Seminario para optar al título de profesora de educación diferencial
Facultad
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Escuela
Escuela de Educación Inicial
Carrera o Programa
Pedagogía en educación diferencial
Archivo(s)
Name

tesis.htm

Size

176 B

Download

COLECCIONES

Actividad de titulación o
graduación

Datos de investigación

Publicaciones

Repository logo
Proyecto InES Ciencia Abierta INCA210016
Universidad Central de Chile, 2023 DSpace-CRIS
Repository logo
  • Nuestra Web Institucional
  • Contacto / Teléfonos
  • Ubicación