• Repository logoQ/A
  • Repository logoContacto
  • Sobre el Repositorio
  • Repository logo
    • Log In
      or
      Have you forgotten your password?
Repository logo
Repository logoRepository logoRepository logo
Repository logo

REPOSITORIO INSTITUCIONAL

    Repository logo>
  • HOME
  • People
  • Projects
  • Faculties
  • Collections
  1. Home
  2. Universidad Central de Chile
  3. Actividad de titulación o graduación
  4. Comprensión dialógica de las reacciones emocionales de los y las terapeutas frente a temáticas demandantes (del paciente).
 
  • Detalles
Options

Comprensión dialógica de las reacciones emocionales de los y las terapeutas frente a temáticas demandantes (del paciente).

Trabajo de Memoria Clínica

Tipo de recurso
texto::tesis::tesis de magíster
Título
Comprensión dialógica de las reacciones emocionales de los y las terapeutas frente a temáticas demandantes (del paciente).
Trabajo de Memoria Clínica
Creador/a o autor/a
Paula Le-Feuvre
Universidad Central de Chile 
Supervisor/a
Mellado Mora, Augusto
Sede
Santiago
Editor/a o publicador
Universidad Central de Chile
Año de Publicación
2024-05-24
Handle
https://hdl.handle.net/20.500.14395/290
Idioma
es
Resumen
Esta memoria clínica busca analizar y reflexionar sobre las respuestas emocionales de los y las terapeutas, frente a temáticas complejas a nivel emocional del paciente. Para ello se tomará como material de análisis un caso trabajado en una tesis de maestría, en donde la autora y terapeuta del caso se cuestiona el rol de la persona del terapeuta y su influencia en el vínculo y curso del tratamiento. Se seleccionó este caso, debido a que la psicóloga que llevaba el caso experimentó un episodio depresivo en medio del proceso, por lo cual aquí se buscará responder preguntas como ¿Hay señales identificables de respuestas emocionales ante las temáticas demandantes del paciente? además de indagar sobre ¿Cuáles son los miedos ante estas respuestas emocionales? Para responder a esas preguntas se tomó la Teoría del Self Dialógico (DST) (Hermans, 2001b; Nir, 2012; Raggatt, 2012; Konopka et al., 2019) y se analizó el material tomando como referencia las técnicas dialógicas Repertorio de Posiciones Personales (PPR) (Hermans, 2001a y Hermans, 2015) y el Trabajo de Composición (Konopka y van Beers, 2014) para identificar posiciones y voces subjetivas de la terapeuta, lo cual podría ayudar a vislumbrar cambio. Los resultados del análisis resultaron en que la temática demandante del paciente sobre la pregunta de ¿Quién soy? y ¿Cuál es mi lugar en el mundo? despertaron resonancias en la terapeuta, quien tuvo que buscar estrategias para abordar esta respuesta emocional. La forma de resolución de este impasse por parte de la terapeuta fueron el autodiálogo y autorregulación, mediante la utilización de medios literarios (cuentos y obras de teatro), la supervisión y además el asistir a terapia, lo cual permitió el desarrollo de una metaposición que aquí llamamos como Yo Cambiante, la cual le posibilitó lidiar con la incertidumbre y resignificar la pregunta sobre su identidad.
Palabras Clave
  • psicoterapia

  • posiciones subjetivas...

  • narrativas

  • autodiálogo

  • terapeuta

Derechos
Acceso Abierto
Condición de la licencia
CC-BY-NC-ND
Vinculación con el Medio
no
Facultad
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera o Programa
Magíster en Psicología Clínica
Estado del proyecto
sin financiamiento
Archivo(s)
Name

Autorizacion de deposito.pdf

Size

85.23 KB

Name

Memoria clínica 2024_PL.pdf

Size

621.43 KB

Download

COLECCIONES

Actividad de titulación o
graduación

Datos de investigación

Publicaciones

Repository logo
Proyecto InES Ciencia Abierta INCA210016
Universidad Central de Chile, 2023 DSpace-CRIS
Repository logo
  • Nuestra Web Institucional
  • Contacto / Teléfonos
  • Ubicación