• Repository logoQ/A
  • Repository logoContacto
  • Sobre el Repositorio
  • Repository logo
    • Log In
      or
      Have you forgotten your password?
Repository logo
Repository logoRepository logoRepository logo
Repository logo

REPOSITORIO INSTITUCIONAL

    Repository logo>
  • HOME
  • People
  • Projects
  • Faculties
  • Collections
  1. Home
  2. Universidad Central de Chile
  3. Actividad de titulación o graduación
  4. Configuraciones viejistas patriarcales que influyen en las vivencias y afectividades de mujeres chilenas mayores de 69 años a 83 años, de La Serena, IV región, Chile
 
  • Detalles
Options

Configuraciones viejistas patriarcales que influyen en las vivencias y afectividades de mujeres chilenas mayores de 69 años a 83 años, de La Serena, IV región, Chile

Tipo de recurso
texto::tesis::proyecto de investigación
Título
Configuraciones viejistas patriarcales que influyen en las vivencias y afectividades de mujeres chilenas mayores de 69 años a 83 años, de La Serena, IV región, Chile
Creador/a o autor/a
Concha González, Cecilia
Salas Barraza, Carolina
Vallejo García, Valentina
Supervisor/a
Cayulef Contreras, María Gloria
Sede
Coquimbo
Editor/a o publicador
Universidad Central de Chile
Año de Publicación
2021-12
Handle
https://hdl.handle.net/20.500.14395/19
Idioma
es
Resumen
La investigación tiene por objetivo visibilizar las configuraciones viejistas patriarcales que influyen en las vivencias y afectividades de mujeres mayores entre 69 y 83 años en la ciudad de La Serena, Coquimbo, IV región, Chile. Mediante una aproximación cualitativa con enfoque crítico feminista, analizamos los datos textuales de entrevistas cualitativas, a través de la técnica de análisis de contenido temático. El análisis refiere a la construcción social patriarcal de la vejez, significaciones al proceso de envejecer como mujer, construcciones de nuevos conceptos de vida, miradas positivas, reconocer discriminaciones machistas, violencia simbólica y violencia física/psicológica y cómo estas son influencias para sus afectividades. Además, este estudio pretende dar énfasis a las diferentes vejeces, como ellas han disfrutado su proceso de envejecer y reflexionan en base a estos, mostrándose resilientes. Se concluye que las configuraciones machistas al movimiento feminista y la vejez, refiriendo poca representatividad y objetivo de lucha.
Palabras Clave
  • Gerontología social

  • Feminismo

Derechos
Acceso Abierto
Condición de la licencia
CC-BY
Identificador relacionado
https://ucdc.ent.sirsidynix.net/client/es_CL/search/asset/1047430/0
Nota de título o grado
Tesina para optar al grado de Licenciadas en Psicología
Facultad
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela
Escuela de Psicología y Terapia Ocupacional
Carrera o Programa
Psicología
Archivo(s)
Name

tesis.htm

Size

120 B

Download

COLECCIONES

Actividad de titulación o
graduación

Datos de investigación

Publicaciones

Repository logo
Proyecto InES Ciencia Abierta INCA210016
Universidad Central de Chile, 2023 DSpace-CRIS
Repository logo
  • Nuestra Web Institucional
  • Contacto / Teléfonos
  • Ubicación