Options
Intervención social no tradicional desde el arte y la cultura un estudio de la experiencia "cuequeros a la calle" desde la perspectiva del trabajo social
Tipo de recurso
texto::tesis::proyecto de investigación
Título
Intervención social no tradicional desde el arte y la cultura un estudio de la experiencia "cuequeros a la calle" desde la perspectiva del trabajo social
Creador/a o autor/a
Vásquez Jara, Bery Alejandra
Ramos Riquelme, Francisca Alejandra
Supervisor/a
Galdames Paredes, Ana María
Sede
Santiago
Colaborador/a
Erices Riquelme, Samuel Edgardo
Editor/a o publicador
Universidad Central de Chile
Año de Publicación
2022-01
Idioma
es
Resumen
La investigación abordada consiste en un estudio cualitativo, con un carácter descriptivo donde se propone, por una parte, la innovación en cuanto a las intervenciones no tradicionales para el Trabajo social, y también, se considera las diversas carreras que se dedican al área social, desde el arte y la cultura.
La información fue recogida primeramente a través de entrevistas semi estructuradas con una muestra selectiva, desde esto fueron seleccionados organizadores, participantes, profesionales y folcloristas.
A través de la investigación, se desarrolla la sistematización de la experiencia de “Cuequeros a la calle”, cuya organización se forma producto del estallido social ocurrido en Chile en el año 2019 frente a La Moneda como medio de manifestación frente a un descontento social y como este tipo de innovaciones pueden relacionarse con profesiones que intervienen con personas.
Los resultados permiten dar cuenta de la necesidad de visibilizar el arte y la cultura chilena, generando sentido de identidad para la sociedad. Al mismo tiempo proponer intervenciones no tradicionales que favorezcan a las personas como medios de expresión y de resignificación.
La información fue recogida primeramente a través de entrevistas semi estructuradas con una muestra selectiva, desde esto fueron seleccionados organizadores, participantes, profesionales y folcloristas.
A través de la investigación, se desarrolla la sistematización de la experiencia de “Cuequeros a la calle”, cuya organización se forma producto del estallido social ocurrido en Chile en el año 2019 frente a La Moneda como medio de manifestación frente a un descontento social y como este tipo de innovaciones pueden relacionarse con profesiones que intervienen con personas.
Los resultados permiten dar cuenta de la necesidad de visibilizar el arte y la cultura chilena, generando sentido de identidad para la sociedad. Al mismo tiempo proponer intervenciones no tradicionales que favorezcan a las personas como medios de expresión y de resignificación.
Derechos
Acceso Abierto
Condición de la licencia
CC-BY-ND
Identificador relacionado
Nota de título o grado
Tesis para optar al grado de licenciada en trabajo social
Facultad
Facultad de Derecho y Humanidades
Escuela
Escuela de Derecho y Trabajo Social
Carrera o Programa
Trabajo social
Archivo(s)
Name
tesis.htm
Size
176 B