Caracterizando el uso de productos de investigación de universidades chilenas pertenecientes al CUP: un estudio preliminar descriptivo

cris.virtual.author-orcid0000-0001-9990-0436
cris.virtual.author-orcid0000-0001-5058-9309
cris.virtual.departmentUniversidad Central de Chile
cris.virtual.departmentFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud
cris.virtualsource.author-orcid339a0b4e-53b8-42c5-a52c-63132fae5a46
cris.virtualsource.author-orcidd15d5b72-0982-4a9d-a589-2efdc24fef83
cris.virtualsource.department339a0b4e-53b8-42c5-a52c-63132fae5a46
cris.virtualsource.departmentd15d5b72-0982-4a9d-a589-2efdc24fef83
datacite.date.dateInformation10° Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas, 9, 10 y 11 de abril 2024. Santiago de Chile
datacite.date.dateTypePublicado
datacite.publicationYear2024-04-10
datacite.rightsAcceso Abierto
datacite.title.titleType#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
dc.contributor.approverIsabel Abedrapo Rosen(isabel.abedrapo@ucentral.cl)es
dc.contributor.authorAbedrapo Rosen, Isabel
dc.contributor.authorHartley, Ricardo
dc.date.accessioned2024-04-22T21:20:03Z
dc.date.available2024-04-22T21:20:03Z
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio preliminar es poder identificar y caracterizar publicaciones previamente definidas de alto impacto, y evaluar su influencia en la comunidad académica mediante un análisis de su uso, incluyendo el seguimiento de sus citas y alcance de sus menciones en otras publicaciones. Para aportar nuevos antecedentes que complejicen la evaluación del impacto de la investigación académica en Chile, este estudio se centra en las universidades miembros del CUP. La metodología de este estudio incluye la implementación de una identificación detallada de los productos de investigación valorados clásicamente como de alto impacto, indexados en Web of Science y Scopus, dándole prioridad a la identificación de los objetos digitales por su identificador persistente, facilitando así su trazabilidad para enriquecer el presente estudio en una segunda etapa. Los resultados pretenden contribuir a enriquecer los elementos a considerar para la evaluación del impacto de la investigación académica, brindando información valiosa para la toma de decisiones en el ámbito académico y científico en Chile.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60660/tfjc-6x95
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14395/289
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Central de Chile
dc.subjectseguimiento de citas
dc.subjectevaluacion de la investigacion
dc.subjectimpacto de la investigacion
dc.titleCaracterizando el uso de productos de investigación de universidades chilenas pertenecientes al CUP: un estudio preliminar descriptivo
dc.typetexto::contribución de congreso
dspace.entity.typePublication
oaire.licenseConditionCC-BY
oaire.startDate2024-04-10
oaire.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
oairecerif.author.affiliationUniversidad Central de Chile
oairecerif.author.affiliationFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud
ucen.sedeSantiago
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
Caracterizando el uso de productos de investigación de universidades chilenas pertenecientes al CUP.pdf
Size:
3.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
2.16 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections